El proyecto consiste en valorar la singularidad histórica, arquitectural y natural del barrio La Floresta en Sant Cugat del Vallès. La página web sera orientada tanto a sus habitantes como a visitantes.
El mapa interactivo explicado en 5 puntos:
- página web y APP: información accesible para todos
- geolocalización: información localizada mediante un mapa
- infografía: información transmitida de manera simple, visual y lúdica para el entendimiento de un público diverso
- investigación: recopilar y seleccionar la información de carácter histórico y local
- difusión: fotos, documentos, mapas y otros soportes inéditos procedentes de los archivos y de la memoria local
Dos herramientas informáticas
Una Página web que despierte la curiosidad por el barrio
La pagina web permitirá difundir informaciones históricas (origen de la población, de sus limites…), localizar edificios singulares, dar a conocer documentos inéditos (planos antiguos, fotografías…). En fin, dar a conocer mejor la historia y el entorno del barrio de la Floresta.
Una Applicacion Mobil
Mediante una APP se planteará un itinerario peatonal para facilitar la exploración del barrio. Además de incitar a los residentes a pasear por la zona, la aplicación móvil presentará lugares y edificios que adquirirán más interés gracias a las informaciones proporcionadas.
n.b. : Este proyecto ha sido financiado por el ayuntamiento de Sant Cugat del Vallès en el marco de los presupuestos de libre disposición de 2017.